Zapatos Saddle: unos zapatos con más de 100 años de historia

Los zapatos Saddle nacen en los años 1900 de la mano de la firma americana AG Spalding, aunque su época de mayor éxito fue la década de los 50. En sus orígenes fueron diseñados como calzado deportivo para hombre, pero pronto se convirtieron en imprescindible tanto para ellos como para ellas, para jóvenes y no tan jóvenes, deportistas o no deportistas: los Saddle Shoes pasaron a formar parte de la historia de la moda.
Conocidos como ‘zapatos de silla de montar’, reciben este nombre por la pieza de cuero que se sobrepone al empeine y que recuerda a la forma de una silla de montar. Esta pieza contrasta en color con el resto del zapato, la puntera y los cuartos formando una combinación fácilmente identificable. Los zapatos Saddle tienen como base los clásicos Oxford, aunque a veces también se presentan con horma Derby. Cómodos y coloridos, las combinaciones con más éxito a lo largo de la historia han sido los blancos y negros o marrones y blancos.
En la actualidad son todo un icono del estilo vintage, y unos de los zapatos preferidos de los bailarines de swing de todo el mundo, especialmente de los amantes del Collegiate Shag.
A continuación, te contamos cómo ha sido su evolución a lo largo de sus más de cien años de historia.
AÑOS 20
Los Saddle fueron inicialmente zapatos deportivos diseñados para hombre. A los jugadores de golf, en particular, les gustó su esquema de color en dos tonos y lo incorporaron a sus uniformes a partir de 1910 y hasta bien pasados los años 20 y 30. La combinación de dos tonos se empezó a utilizar también en zapatos tipo Oxford con punta de ala y en mocasines. Y se reemplazó el color blanco por un blanco roto que disimulaba mejor la suciedad.
A las mujeres les cautivó la simplicidad del diseño de los Saddle y los adoptaron incluso mucho más que los hombres. Les gustaba el contraste del blanco y el negro. Las suelas de un blanco puro también eran imprescindibles, aunque necesitaran limpieza y blanqueamiento frecuente.
Los tacones se mantuvieron muy bajos para conservar la facilidad para caminar o correr. Las niñas a menudo los usaban en las clases de gimnasia. La mayoría de los catálogos de ropa de esos años incluían zapatos Saddle para mujeres y niñas por igual. Un tacón más femenino, como el tacón cubano, se añadió a algunos zapatos Oxford de mujer, fusionando el zapato para caminar más común y el patrón deportivo del Saddle.
AÑOS 30
Los años 30 estuvieron marcados por la Gran Depresión. Se abarataron los materiales para hacer los Saddle más asequibles, utilizando lona en lugar de cuero. El caucho crepé rugoso era el tipo de suela más usado, porque era duradero, antideslizante, amortiguaba bien la pisada y era menos costoso de fabricar.
A mediados de la década de los 30 también aparecieron los primeros zapatos que no tenían la combinación de color ‘marrón y blanco’ o ‘blanco y negro’. Los zapatos azules y blancos se convirtieron en la nueva moda. Los tonos más claros de marrón también los hacían más femeninos y más combinables con los tejidos de verano. Las suelas eran generalmente de color caucho natural, que también se veía mejor con colores más claros. Solo los zapatos estilo Oxford con tacón alto tenían suelas de cuero en lugar de goma. Los Saddle seguían siendo principalmente zapatos de verano, especialmente cuando estaban hechos con lona.
A finales de la década de los 30, la crisis económica remitió y las fábricas volvieron a fabricar zapatos de cuero. Alejándose de la combinación de colores que usaban las mujeres, los zapatos de hombre venían ahora en tonos oscuros sobre tonos oscuros. Marrón sobre marrón oscuro, negro sobre negro, azul sobre negro y negro sobre gris eran algunas de las nuevas opciones.
AÑOS 40
Fue en la década de los 40 cuando los zapatos Saddle entraron realmente en la cultura popular. Los hombres llevaban zapatos de dos tonos con atuendo de negocios y las mujeres con vestidos formales y trajes de chaqueta. Ya no eran solo un look deportivo. Sin embargo, fueron las adolescentes las que adoptaron los Saddle como sus zapatos exclusivos. Después de haberlos usado de niñas, las adolescentes encontraron en los Saddle un estilo más juvenil que el de la mayoría de zapatos de mujer de la época, como los de zapatos de cuña o los peep toe.
Con la Segunda Guerra Mundial en curso a principios de los años 40, la mentalidad de "reparar en lugar de reemplazar" se aplicó de lleno al calzado. Y la tendencia entre los adolescentes era hacer que los nuevos zapatos Saddle parecieran viejos, manchándolos a propósito hasta que lucieran desgastados.
AÑOS 50
Los adolescentes de los años 50 empezaron la moda de llevar zapatos Saddle con calcetines. Casi siempre eran zapatos Saddle en blanco y negro con suelas de goma natural o negra. La tendencia de los ‘zapatos sucios’ terminó, y la última moda eran las suelas de goma rojas y los zapatos Saddle impecables. Las niñas pasaban una hora todos los días limpiando y lustrando sus zapatos.
En la secundaria, todas las niñas, y ahora también los niños, llevaban zapatos Saddle. Estos adolescentes eran llamados "Bobby-soxers" porque siempre usaban calcetines blancos con sus Saddle. Los calcetines Bobby eran generalmente tobilleros y con encaje o un lazo en la parte superior, y tenían que doblarse correctamente, en perfecta simetría el uno con el otro.
A las amas de casa también les encantaban los zapatos Saddle. Cómodos para usar en el hogar, pero demasiado informales para ser “apropiados”, los cambiaban por unos zapatos de tacón antes de que sus maridos llegaran a casa. Era un ritual secreto que las mujeres realizaban a diario, pero que sus maridos desconocían.
A medida que avanzaba la década los 50, también lo hacía la evolución de los Saddle. Si en los años 20 y 30 se colocaba el empeine de los Saddle en zapatos tipo Oxford, en los años 50 se colocaba en todo tipo de calzado: planos, mocasines, zapatos de tacón... El empeine Saddle estaba en todas partes, y en todos los colores y materiales. Los zapatos Saddle se convertían en el estilo icónico de la década de los 50, ¡todos los usaban!
A mediados de la década de los 50, los Saddle Oxford “Bubble” se hicieron populares durante algunos años. Eran una versión más fina del Saddle y, a menudo, tenían una hebilla en la parte posterior del talón. Las suelas eran más delgadas y los tacones bajos. Recibían también el nombre de "Ivy League" o "Ivy Style", por su popularidad entre los estudiantes universitarios.
AÑOS 60
Las niñas, los niños y los adolescentes continuaron usando los Saddle como su uniforme de diario. Muchas escuelas hicieron que los Saddle fueran parte de su código de vestimenta hasta bien entrada la década de los 90. Las suelas negras fueron reemplazadas por suelas blancas a principios de los años 60, y la combinación ‘negro sobre negro’ se convirtió en el estilo escolar preferido.
Pero la década de los 60 seria la última en la que se vio a adultos con zapatos Saddle. ¿Por qué el cambio repentino? Tuvo mucho que ver la rebelión contra los valores y estilos de la vieja escuela. La generación mod adoptó la combinación de dos colores, pero no los zapatos Saddle. A estas alturas eran demasiado viejos, tenían demasiada historia y eran demasiado ‘infantiles’ para una generación adulta.
2020: NACEN LOS KID DYNAMITE
Los zapatos Saddle han regresado con fuerza impulsados por el crecimiento del Swing y el gusto por la moda vintage.
Cautivados por su estilo y por su comodidad, Madame Dynamite ha creado su propia versión de los Saddle Shoes, nuestros nuevos Kid Dynamite, combinando los colores más icónicos de la marca: Honey, Ginger, Cherry, Mint, Navy Blue,… y el blanco.
Zapatos 100% de piel con suela de cuero, que proporcionan todo el confort de tus zapatos de baile preferidos y todo el estilo de un clásico universal del calzado. ¡Échales un vistazo!